
Está claro que desde Europa las cosas se ven de una manera bien distinta, aunque también tenemos una concepción diferente de lo que significa liberal/socialista y conservador, en contraposición a democrata y republicano. La ideología demócrata americana es bastante más conservadora de lo que suponemos, aunque más cercana al liberalismo/socialismo europeo que el bando republicano. En el resto del mundo hace pocos años que disfrutamos de nuestra propia revolución electoral cuando empezaron a salir elegidas mujeres como presidentas de gobierno o jefas de estado (Angela Merkel, Cristina Fernández de Kirchner, Michelle Bachelet, Tarja Jalonen, Ellen Johnson Sirlea, o la mozanbicana Luis Diogo) aún así solo 11 países tienen como lider a una mujer. Irónicamente, el país más influyente del mundo va con retraso en este aspecto, aunque en la carrera hacia la campaña electoral Hilary Clinton fue la otra cara de la moneda del partido demócrata, lo cual ponía a sus votantes en una clara situación de conflicto. Cualquiera de las dos opciones implicaría una clara alusión al cambio necesario que reclama el pais. La cuestión era decidir que era mejor: la primera mujer presidenta, o el primer presidente negro?

La presidencia americana no ha sido una excepción. Sammy Davis Jr. fue el primer presidente negro que apareció en pantalla en un cortometraje musical en 1933. Paradójicamente los actores que dieron vida a presidentes estadounidenses afroamericanos en la gran pantalla, lo hicieron en películas de ciencia ficción como "El quinto Elemento" o "Deep Impact" o en comedias como "Head State" con Tommy Lister Jr., Morgan Freeman y Chris Rock respectivamente, lo cual indicaba lo poco en serio que se tomaban la posibilidad de la situación. El primer presidente afroamericano en pantalla que podríamos considerar "serio" se dió sin embargo en la pequeña pantalla, en la serie "24", interpretado por Dennis Haysbert, y que irónicamente esa sesinado durante su mandato, lo cual no deja de demostrar una vez más la arcáica mentalidad mundial. Sin embargo pocos años después Estados Unidos se ve en una situación a la que posiblemente no esperaba llegar tan pronto.
La pregunta es: ¿Estará el país a la altura? Este es el momento de que un país como Estados Unidos pueda demostrar que realmente es el país que a veces, sin demasiado éxito, presume ser, un país capaz de superar sus inseguridades, sus contradicciones y sus tabúes más profundos.
La suerte está echada.
Habría que repescar de los archivos ese corto con Sammy Davis Jr. porque, considerando que en el '33 tenía 8 años, a parte de ser el primer presidente negro se habría convertido también en el primer mandatario con dientes de leche aún en su lugar...
ResponderEliminarLo cierto es que efectivamente tenia no 8, sino solo 7 años cuando protagonizó el cortometraje. No es una errata Clau, el corto se llamaba "Rufus Jones for President" (puedes comprobarlo en IMDB)
ResponderEliminarPara los incrédulos, aqui podeis repescarlo.
www.dailymotion.com/video/xqgez_rufus-jones-for-president_music
Anda también por Youtube, pero en 3 partes.
Una suele documentarse antes de comentar ciertas cosas... ;)